Más información sobre las estafas
Diferencia entre fraude y estafa
Fraude
Cuando alguien obtiene acceso no autorizado a tu cuenta, se comete un fraude. Por ejemplo, un estafador accede a la información de tu tarjeta de crédito y realiza compras que no reconoces y que no has autorizado.
Estafas
Las estafas suelen cometerse cuando autorizas un pago pero no recibes lo que esperabas o no recibes nada a cambio. Por ejemplo, envías un pago a un vendedor para comprar una computadora portátil utilizando el tipo de pago Amigos y Familiares, pero nunca recibes el equipo.
Métodos más utilizados por los estafadores
Situaciones falsas con carácter de urgencia
Si recibes una solicitud que requiere que actúes con rapidez, podría tratarse de una estafa. Los estafadores intentarán engañarte para que llames a un número de teléfono, compartas información personal o instales software malicioso.
Confirmación o solicitud de pago falsa
Los estafadores pueden usar PayPal para enviarte un formato de pago o una solicitud de pago que parece real para que los llames. Si no reconoces al solicitante, ignora la solicitud y no llames a ningún número de teléfono incluido. Ve a nuestra página de Contacto para comunicarte con el Servicio de Atención al Cliente. Reenvía el correo electrónico a [email protected] y luego elimínalo.
Estafa de extorsión
Cuidado con los estafadores que amenazan con hacer uso indebido de tu información personal o divulgarla si no les pagas. Es probable que el estafador te amenace con una fecha límite para que actúes con rapidez. Bloquea cualquier tipo de contacto con el estafador y denuncia el caso ante las autoridades locales.
Estafas relacionadas con soporte técnico
Algunas personas fingen ser representantes de soporte técnico afiliados a una empresa conocida. Te advierten que tu computadora podría tener un virus u otro tipo de falla. Para solucionar este problema falso, intentan acceder a tu equipo de manera remota y solicitan el pago de servicios innecesarios.
Estafa por deudas falsas
Algunos estafadores se hacen pasar por cobradores de deudas o funcionarios judiciales y proponen que pagues una deuda que en realidad no debes para evitarte “problemas”. Cualquier tipo de comunicación relacionada con un caso de esta índole se haría por correo certificado.
Suplantación de identidad
En este caso, los estafadores se hacen pasar por representantes de alguna organización de renombre para obtener información.
Estafa de phishing (suplantación de identidad)
El correo electrónico, los mensajes de texto, las llamadas telefónicas y/o los sitios web falsificados que se utilizan para hacerse pasar por una empresa legítima son todos casos de phishing. Su objetivo es obtener acceso a tu información personal. Reporta cualquier caso de phishing a PayPal en [email protected]
Estafa de suplantación de identidad de un funcionario público
Hacerse pasar por un funcionario público y llamar o enviar un correo electrónico solicitando datos personales o un pago es un delito grave. Asegúrate de denunciarlo.
Estafa de impostores del Seguro Social
Cuidado con las solicitudes de información de supuestos funcionarios públicos, autoridades policiales u otros organismos reconocidos. Pueden alegar que hay un problema con tu cuenta o que debes dinero. Para resolver el problema, te pedirán tus datos personales y/o que envíes un pago.
Denuncia la situación ante las autoridades competentes o a la Policía Nacional de tu localidad.
Suplantación de identidad del Servicio de Atención al Cliente
Hacerse pasar por un agente del servicio de atención al cliente y solicitar que compartas información personal, como tu contraseña o código de autenticación de dos factores, que envíes dinero como transacción de “prueba” o que descargues software, no es legítimo en ningún caso. Si recibes un mensaje solicitándote que te pongas en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de PayPal, ve al Centro de ayuda de PayPal.
Promesas falsas
Los estafadores tratarán de persuadirte y engañarte para que les proporciones tus datos personales. Ten cuidado con anuncios falsos y publicaciones en redes sociales que contengan enlaces a ofertas fraudulentas.
Estafas relacionadas con compras en línea
Los estafadores crean tiendas en línea o aplicaciones falsas, que a menudo se anuncian en sitios reales. Suelen vender artículos populares a precios muy bajos. Desconfía de los productos que se venden muy por debajo del precio de mercado, ya que estos estafadores te enviarán un artículo falsificado o nada, y el sitio falso desaparecerá antes de que tengas la oportunidad de actuar.
Estafa mediante mensajes de texto
La promesa de recibir obsequios a cambio de proporcionar información personal a través de un mensaje de texto es preocupante. Los datos que proporciones pueden ser vendidos a suplantadores de identidad o piratas informáticos (hackers), lo que puede ocasionar cargos no autorizados o hacer uso indebido de tu identidad.
Estafas de premios
Es posible que te digan que has ganado un premio de un concurso o sorteo en el que no recuerdas haber participado, y luego te pidan que proporciones tu información personal, envíes dinero o asistas a una reunión para reclamar el premio. Recuerda que los premios legítimos nunca te pedirán que pagues para recibirlos.
Estafas de comisiones por adelantado
Cuando haces un depósito como anticipo de un préstamo, una inversión o un obsequio de mayor valor, existe la posibilidad de que recibas poco o nada a cambio. Siempre investiga detenidamente a los destinatarios.
Estafa por pagos de más
Cuidado con quienes intentan pagar de más por un artículo con un cheque o una tarjeta de crédito y luego solicitan el reembolso del importe pagado de más. El cheque puede ser devuelto por falta de fondos o la tarjeta puede ser robada.
Estafa piramidal
Si el pago de cualquier tipo de negocio depende de la captación de nuevos participantes, es probable que se trate de una estafa piramidal. La promesa de grandes beneficios en poco tiempo es una evidente señal de alerta.
Estafas de empleo
Nunca pagues por una oportunidad de empleo que te garantice una ganancia. Si primero debes enviar un pago por suministros o equipo de cómputo, no es una oferta de empleo legítima.
Estafa demasiado buena para ser verdad
Productos gratis, artículos que están muy por debajo del precio de mercado, esquemas para hacerse rico rápidamente o cualquier otra oferta que parezca demasiado buena para ser verdad, lo más probable es que no lo sea.
Peticiones de carácter afectivo
No te dejes engañar por falsas solicitudes de apoyo u obligaciones familiares.
Estafas de organizaciones benéficas falsas
Ya sea que dones en línea o por teléfono, verifica siempre que la organización esté constituida legalmente. Si alguien se hace pasar por un colaborador de una organización de recaudación de fondos conocida (por ejemplo, para ayudar en caso de desastre), es probable que se trate de una estafa.
Estafa de emergencias familiares
Cuidado con los suplantadores de identidad que se hacen pasar por familiares o amigos y solicitan fondos para solucionar una emergencia, generalmente con carácter de urgencia. En una situación así, trata de reaccionar antes de seguir adelante.
Estafa romántica
Los perfiles falsos en aplicaciones de citas o redes sociales cuyo objetivo es establecer una relación sentimental pueden estar intentando ganarse tu confianza. Luego inventarán alguna historia y te pedirán dinero. No te dejes engañar, no es real.
Obtén más información
Saber más acerca de las estafas y aprender a detectarlas, puede ayudarte a proteger tu identidad y tu información.
Obtén más información sobre cómo reportar correos electrónicos y mensajes de texto sospechosos. Leer más
Estafas comunes y cómo identificarlas
Los estafadores pueden usar un sinfín de métodos para engañarte. Aprender a identificarlos te ayudará a protegerte.
Nuestro Centro de ayuda está disponible
Encuentra respuestas a preguntas frecuentes y obtén ayuda con tu cuenta de PayPal.
Las compras y ventas seguras comienzan con PayPal
Compra, envía pagos y administra tus transacciones con seguridad.